Sábado, 12 de mayo de 2012
2 semanas después del asalto a las tierras : Hay algo que festejar ?
Explotación de la mano de obra de los arjoneros y sus familias , con un marcado incremento del numero de mujeres y niños que deben dedicarse a la labor del campo; graves problemas de contaminación por pesticidas y los residuos químico aguadizan la crisis económica de los pequeños productores; presición de políticas contra los dirigentes sociales que pretenden organizar a los campesinos para que luchen por sus derechos.
Es el panorama general que predomina en Arjona-Bolívar después de que un grupo de valientes de hombres del campo se enfrentaron por defender sus intereses.
Ahora después de sus manifestaciones y apoyos han mejorando su diario vivir y se encuentra trabajando en sus tierras y sacándolas a delante con sus familias.
Los dias pasaron y no hubo más inconvenientes sobre el asalto de las tierras y los campesinos siempre pendientes a las parcelas para seguir cultivando y enriquecer las tierras.
Los dias pasaron y no hubo más inconvenientes sobre el asalto de las tierras y los campesinos siempre pendientes a las parcelas para seguir cultivando y enriquecer las tierras.
Maria Fernanda, al leer tu reportaje me causa curiosidad saber como y cuando ocurrió el asalto de las tierras, opino que de hacer una pequeña reseña a ese hecho la comprensión de tu reportaje seria mejor aún.
ResponderEliminar